
El miércoles 30 de enero celebramos el día de la paz, los objetivos que nos planteamos como centro fueron:
- Promover la paz como acción colectiva e individual.
- Fomentar actitudes y hábitos de convivencia y paz.
- Valorar la convivencia escolar pacífica, favoreciendo la cooperación y la responsabilidad compartida.
- Aprender a trabajar en equipo, a cooperar y a compartir.
Con anterioridad al día de la paz, lo alumnos/as trabajaron, a través de los cuadernos de «Educación en Valores»:
- ¿ Qué es la paz?
- ¿Quién construye la paz?
- ¿Por qué es importante la paz?
- ¿Los niños y niñas tienen derecho a la paz?
- ¿Qué quiere decir estar en paz?
- ¿Cómo construimos la paz?
Los alumnos/as del primer ciclo realizaron un cartel de como construir la paz, los de segundo ciclo construyeron unas palomas y los del tercer ciclo trabajaron el cuadro de «Guernica», los alumnos/as de A.E. de 5º y 6º de E.P. trabajaron las frases célebres de los ganadores de los premios novel de la paz y sus correspondientes biografías, así como la construcción del árbol de la paz y la palabra paz en distintos idiomas.

Los alumnos de primero y segundo de Religión realizaron un mural para el día de la paz.
Primero escucharon y aprendieron la canción “Construimos la paz”
Tras la lluvia
Sale el sol,
Es como estar enfadado
y luego pedir perdón.
Se te alegra
El corazón
Y ves que sale en el cielo
Un arco iris de color
Compartir, perdonar,
Dialogar, ayudar,
Amistad y jugar,
Y no dejar de amar…
…Todas ellas nos dan
Tanta felicidad.
Las mezclamos así,
construimos la paz.
Después dentro de la silueta de una paloma cada alumno escribió una palabra de paz ( dialogar, ayudar….).
El mural se titulaba JUNTOS CONSTRUIMOS LA PAZ, dibujamos un gran arco iris y cada uno pegó su paloma de la paz.
Al terminar de pintar el mural entre todos, cantaron la canción.
Los alumnos de tercero y cuarto realizaron un mural para el día de la paz con una receta para la paz.
Los ingredientes: amor, amistad, perdón, bondad, ternura, comprensión, esperanza, fe, generosidad y alegría.
Para elaborar esta sopa de la paz dibujaron un gran sopero y echaron los diferentes ingredientes convirtiéndose en cocineros de la paz.
Los alumnos de quinto y sexto hicieron un mural titulado VIVA LA GENTE.
Primero escucharon la canción “Viva la gente”.
Después dentro de unas siluetas de personas escribieron una frase del decálogo para la paz y las pegaron alrededor de la bola del mundo.
También escribieron por todo el mural la palabra paz en diferentes idiomas.
Decálogo para la paz:
Eres alguien muy importante. Quiérete.
Valora a tus amigos les dará seguridad.
Descubre todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.
Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.
Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.
Esfuérzate por terminar bien tus tareas. Disfrutarás con el resultado.
Cumple con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.
Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.
Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.
Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás poniendo también paz a tu alrededor.
Para finalizar el día los alumnos de Infantil cantaron una canción sobre la paz «La paloma de la Paz» para todo el centro.
